viernes, 22 de octubre de 2010

Ministerio de Agricultura presenta primera pirámide nutricional andina


El Ministerio de Agricultura (MINAG) con ayuda del Instituto Nacional de Salud (INS), presentó la primera Pirámide Nutricional Andina elaborada para fomentar el mayor consumo de alimentos nativos como la quinua, la cañihua y kiwicha y menestras como los pallares, el tarwi o el chocho.

Durante la presentación, el personal del INS ofreció diferentes opciones de preparación resaltando la “quinua a la huancaína” para incrementar el coeficiente intelectual, los “huevos a la kiwicha” para fortalecer los huesos, el “Juane con hígado” para prevenir la anemia o las “lentejitas con tortilla de quinua”, entre otros platos.

El Arquitecto Rodolfo Beltrán, director ejecutivo de AgroRural del MINAG encabezó la actividad continuando con de las celebraciones por el Día Mundial de la Alimentación.

Bajo el lema “CONSUME PERÚ… Alimentos de Nuestra Tierra”, Beltrán invocó a la población a consumir alimentos nativos no sólo por su alto contenido de proteínas y vitaminas sino por su bajo costo accesible para la población de bajos recursos económicos.

Según el Estudio Nacional de Consumo Familiar de Alimentos del Ministerio de Salud, los peruanos reportan un elevado consumo de gaseosas y bebidas procesadas con excesivo contenido de azúcares y por el contrario, una baja ingesta de pescado, de alimentos ricos en hierro, cereales y menestras.

RPP

No hay comentarios:

Publicar un comentario