Amenaza. Ministro brack llama irresponsables a quienes los cultivan. Minag dice que INIA no puede hacer nada si no se aprueba reglamento para regulación.
Cuando hace meses algunas voces de la Sociedad Civil y expertos en el tema alertaban sobre el perjuicio de los productos transgénicos en nuestro país, nadie los escuchó. Pero ayer el ministro del Ambiente, Antonio Brack, alertó sobre la siembra de maíz transgénico en el norte chico, calificando de “irresponsables” a quienes están realizando esta actividad debido a que representaría una amenaza para los diversos productos agropecuarios peruanos.
“Peruanos irresponsables están tomando ese maíz y lo comienzan a cultivar sin pensar que su polen puede contaminar nuestro maíz morado, el maíz gigante del Urubamba, el maíz choclero de la sierra central, haciendo un profundo daño al futuro económico y de exportaciones. Tenemos que ser prudentes en esto”, sostuvo Brack, basado en un estudio de la Universidad Nacional Agraria de La Molina.
Apenas fueron conocidas estas declaraciones, el Ministerio de Agricultura afirmó que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) no puede ejercer su rol de autoridad rectora en materia de regulación de toda actividad que involucre el uso de transgénicos ya que aún no se aprueba el proyecto de reglamento sectorial para el desarrollo de actividades con estos productos de origen agropecuario.
El dato
Falta. El Minag dijo que los informes preliminares de los análisis efectuados por técnicos del INIA sobre el tema serán puestos a disposición al público apenas se cuenten con datos moleculares.
La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario