sábado, 16 de abril de 2011

La verdad sólo necesita una omisión voluntaria para convertirse en mentira

¿Por qué Clarín no habla sobre Endesa en el Río Puelo? ¿Por qué El Argentino no habla sobre Endesa en el Río Puelo? ¿Por qué las autoridades no hablan del Rio Puelo? ¿Por qué Cancillería teniendo el poder para frenar todo ante la infracción de protocolos sobre aguas compartidas no hace nada? ¿Por qué el oficialismo no dice nada al respecto? ¿Por qué la oposición no dice nada al respecto? RESPUESTA: Porque las corporaciones son las que financian las campañas políticas y hacen negocios billonarios con el Gobierno.

Porque las corporaciones son las que publicitan en los grandes medios de comunicación, y porque sin auspiciantes los medios de comunicación se caerían a pedazos. No podrían pagar sueldos y tardarían 2 días en fundirse. Y debido a que, aquellos políticos que vayan en contra de los intereses de las corporaciones tendrían la prensa en contra (ya que es manejada por las corporaciones). 

Tanto el Gobierno como la oposición negocian, dependen y siguen ordenes de las corporaciones. Y ¡Ojo! no es necesario ver una publicidad de Monsanto o de ENDESA en Clarín, América o TELEFE (que directamente pertenece a una corporación), estas compañías monstruosas tienen a su vez el control de compañías mas pequeñas que influyen sobre otras mas pequeñas, y que también contratan pautas publicitarias.

Tampoco es necesario ver a un político negociando con directores de las corporaciones. La omisión en la que incurre, es evidencia suficiente..


En otras palabras.

       Si ante la evidencia científica de que algo es perjudicial para la salud, o ante la evidencia de que un proyecto es peligroso par los habitantes de la nación, un político no dice nada, es porque le están pagando para no hacerlo. ¡No existe la ingenuidad en los políticos! ¡No existe la ingenuidad en los grandes medios de prensa que levantan el tubo para preguntar cuanto les pagan por no publicar una información!

      ¿Como funciona el sistema entonces?

      Respuesta: No existe la democracia y los grandes medios de comunicación no son independientes. Tanto los políticos y los funcionarios públicos como los grandes grupos mediáticos son controlados por un solo gobierno: El de las corporaciones, este gobierno totalitario ordena y especifica, que es bueno decir y que no, de acuerdo a sus intereses, que distan mucho del bienestar de los ciudadanos.

      Y las corporaciones a su vez, están controladas por banqueros.

      Los políticos, funcionarios públicos y los diarios están mintiendo al omitir voluntariamente información. PRO, UCR, CC, PJ, Clarin, La Nacion, El Argentino.

       En el caso de la construcción de la represa de ENDESA en la cuenca binacional del Río Puelo. Además del informe de impactos ambientales... ¡Un prestigioso geologo acaba de certificar que la falla geológica activa sobre la cual se depositará el lago artificial de "El Portón", tiene el mismo tamaño y similar actividad que la falla de San Andrés, y que se encuentra en área volcánica!

      Los medios de comunicación no hablan sobre los fraudes de la industria farmacéutica, al igual que los políticos (tanto de la oposición como del Gobierno Nacional).

       Es más, mienten al respecto promocionando el veneno y nos dicen que es bueno inyectarnos vacunas que causan convulsiones, parálisis y muerte.

      Cuando algunos medios oficialistas hablan del Glifosato, dicen verdades a medias lo cual es muy parecido a mentir.

      Omiten el 90 % de los daños que Monsanto (glifosato, cultivos transgenicos, Hormona de Crecimiento Bovino) causa a nuestra salud, y a la naturaleza.

      Omiten el 90 % de los daños que causa la minería contaminante.

      Omiten el 90 % de los daños y peligros que entrañan las plantas nucleares o el uranio.

       Omiten que existe una ola sísmica mundial.

      Otra vez. ¿Por qué?

      Porque nadie puede desmarcarse. Si un político se manifiesta contrariamente a los intereses económicos de una corporación, entonces no recibirá fondos de campaña. Los banqueros que manejan el dinero para ello, le cerraran las puertas.

      Un sistema corrupto construido por corruptos

      Las corporaciones o los bancos no son el verdadero problema, sino la ambición desmedida de los políticos y los medios de comunicación. La ambición ciega por el poder o el dinero.

       Es el sistema monetario el que impulsa la corrupción en todas las escalas posibles.

      Evidentemente: El dinero, debería dejar de existir.

      La sociedad es esclava de una dictadura financiera global.

      El bienestar de los seres humanos no es la prioridad, aunque a usted le vendan discursos solidarios e de inclusión social (que lo obligan a vacunarse con fármacos mortales)
  • ¡Nos están envenenando con vacunas prohibidas en muchos países del mundo!
  • ¡Nos están exponiendo a un terremoto a gran escala!
  • ¡Nos están enfermando de cáncer con todos los productos transgenicos, y sus derivados que pueden encontrarse en la carne y también en todos los lácteos!
  • ¡Nuestros padres y abuelos se mueren de cáncer!

         ¿Hasta cuando vamos a ignorar esta mentira?

       Mucha gente lo sabe, pero mira para otro lado.

       Ya sea el sistema de mercado que crea una gravitación natural hacia el monopolio y la consolidación del poder mientras genera un puñado de industrias adineradas (que sobresalen por encima de las otras sin tener en cuenta su utilidad).



      Lo mismo ocurre con los gestores de fondos de cobertura en "Wall Street" que hoy recaudan más de 300 millones de dólares al año por no contribuir, literalmente, en nada, mientras un científico honesto, buscando la cura de una enfermedad, e intentando ayudar a la humanidad, probablemente consiga 60 mil dólares al año, si tiene suerte (en EEUU).

       Hay que boicotear el sistema.

       No es necesario quedarse de brazos cruzados.
       Tampoco es bueno decir... "¿Y yo que puedo hacer?"
       Juntos podemos cambiar las reglas del juego.
       No es magia. Ni utopía.

       Para más información unite al movimiento. Click aquí.

bolsonweb.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario