Los títulos entregados forman parte del
grupo de los 5,200 títulos financiados por Devida con una inversión de 5
millones de soles.
La formalización
permitirá a los propietarios rurales a desarrollar proyectos productivos
y acceder a créditos agrícolas que generarán mejores condiciones de
vida para sus familias, expresó el jefe de Devida, Alberto Otárola
Peñaranda.
Agregó que gracias al título de
propiedad el predio adquiere mayor valor y el agricultor podrá realizar
acciones como prestar, alquilar, hipotecar, donar, vender; asegurarse
él y su familia a través del seguro agrario, todo esto gracias a su
condición de propietario.
Delegados de la OEA
A
la ceremonia de titulación participaron los delegados de 14 países del
mundo que conforman el Grupo de Expertos sobre Desarrollo Alternativo
Integral y Sostenible de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
quienes visitaron Tingo María para conocer las experiencias exitosas de
agricultores excocaleros.
La delegación
recorrió diferentes parcelas de cacao y se reunieron con los
representantes de la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios del
Centro Poblado de Bella, Bajo Monzón.
Además,
asistieron al Foro Nacional de Productores que congregó a decenas de
productores que dejaron atrás los cultivos ilícitos y hoy en día
apuestan por el desarrollo alternativo y comercializan sus productos a
escala nacional e internacional.
En dicho
certamen, organizado por Devida, los productores de Huánuco, San Martín,
Ucayali, Ayacucho, Cusco, Loreto, Junín y Puno recibieron
capacitaciones sobre diferentes temas. Asimismo, tienen programado
participar en un concurso nacional y en una rueda de Negocios para
concretar negocios nacionales e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario