domingo, 7 de junio de 2009

Perú puede emplear su diversidad genética para generar riqueza, afirma ministro Brack

.
El Perú constituye uno de los principales bancos genéticos del mundo lo que puede servir para generar riqueza y sacar a los peruanos de la pobreza, expresó el ministro de Ambiente Antonio Brack.

“El Perú es un país megadiverso, tiene la más maravillosa biodiversidad en flora, fauna, 653 especies de frutas, primero en el mundo en papas, en maíces”, expresó tras la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del primer concurso nacional de biodiversidad.

Por consiguiente manifestó que de esa biodiversidad que conservan las comunidades, a su criterio se tiene que llevar al mercado para colocarla.

“Perú ya está exportando el maíz gigante del Urubamba, el maíz morado, alcachofas, etc, y llegar al mercado en forma competitiva significa riqueza para las comunidades que conservan la biodiversidad, y a eso hay que llegar”, subrayó.

La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del primer concurso nacional de biodiversidad se realizó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno con la presencia del jefe de Estado, Alan García Pérez y la viceministro del Ambiente, Vanessa Vereau, entre otras autoridades.

“Este premio nacional se otorga por primera vez en el Perú y por primera vez en el mundo porque estamos fomentando que el Perú, en lugar de pensar en transgénicos, use su biodiversidad biológica para llegar a los mejores mercados”, expresó.

A su juicio se requiere hacer del ambiente algo útil y generar riqueza, conservándolo.

Enlace - Link

No hay comentarios:

Publicar un comentario