ANDINA/Pedro Tinoco
|
En la ceremonia por el Día Nacional del Cuy, remarcó que desde su sector se continuará promoviendo la producción y consumo de cuy, porque representa un sector con potencial económico.
“Debemos seguir promoviendo el consumo de la carne de cuy porque es una fuente importante de ingresos de las familias rurales”, agregó
El Minagri declaró el segundo viernes de octubre de cada año como el Día Nacional del Cuy, por su aporte sustantivo a la economía familiar, y seguridad alimentaria y nutricional de la población peruana.
De acuerdo a los resultados del Censo Nacional Agropecuario realizado el año pasado, hay doce millones de cuyes y las regiones que concentran la mayor crianza son Cajamarca, Arequipa, Ancash, Cusco, Junín y Ayacucho. Mientras en la costa sobresalen Lima y Lambayeque y en la selva Amazonas y Loreto.
En la ceremonia por el Día Nacional del Cuy se desarrolló la exposición y degustación de diversos platillos a base de ese alimento, combinado con granos andinos, como la quinua.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-el-90-las-exportaciones-cuy-se-concentra-estados-unidos-478076.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario