La capacitación estuvo a cargo de Leyla Flores
Berrocal, pedagoga de la Granja Interactiva Fundo San Vicente, quien les
recordó la riqueza agrícola del Valle de Lurín, así como las etapas del
proceso de siembra y cosecha en biohuertos caseros, los tipos de
cultivos apropiados para espacios pequeños, uso de compost y remedios
orgánicos contra las plagas.
También les
recordó los principios del reciclaje que promueve el ministerio del
Ambiente, Reciclar, Reducir y Reutilizar para aquellas personas que
creen que por falta de espacio no pueden tener un biohuerto.
“Si no tengo espacio, podemos reciclar envases, vasijas, galoneras o cajas para armar mi pequeño huerto”, indicó.
Flores
Berrocal recordó que “el último valle de Lima que es nuestro Valle de
Lurín todavía produce hortalizas, tubérculos, frutas y verduras de
calidad.
Los biohuertos ayudan a mejorar nuestra alimentación y la de nuestra familia.
Posteriormente,
las representantes de las organizaciones mencionadas prepararon con sus
propias manos la tierra, trasplantaron los almácigos y formaron en
recipientes portátiles lo que será su nuevo biohuerto.
Algunas de las especies que se escogieron para la siembra son tomate, perejil, espinaca y berenjena.
La
señora Lidia Olga Bravo Torrejón, presidenta distrital de los comités
de Vaso de Leche de Lurín, agradeció la iniciativa de la Granja
Interactiva Fundo San Vicente al capacitarlas.
“Nos
han enseñado cómo cuidar el medio ambiente, cómo cuidar la capa de
ozono que está tan debilitada como reutilizar lo que antes desechábamos y
lo más importante que tener un biohuerto beneficia no sólo a nuestras
familias sino a quienes atendemos a través de este programa social”.
La
Granja Interactiva Fundo San Vicente, es una organización dedicada a la
recreación educativa que promueve valores de amor por la naturaleza y
el fomento de una cultura ambientalista y desarrollo sostenible.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-capacitan-a-madres-comedores-populares-para-instalar-biohuertos-610546.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario