Carga se exportará a través de la marca Tibana El Sabor del Sol desarrollada por el Ministerio de Comercio Exterior
Indicó que el envío de los productores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) les otorgará mayores oportunidades para ingresar a los mercados más competitivos del mundo.
“La piña Golden
se exportará a través de la marca Tibana El Sabor del Sol", indicó el
titular del Mincetur al asistir a la inauguración de un nuevo centro de
empaque de piña fresca en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo,
región Junín.
Ferreyros precisó que, de esta
carga, 100 toneladas contarán con certificación orgánica y 300 toneladas
con la certificación Global GAP, las cuales cuentan con buenas
prácticas agrícolas.
Como se recuerda más de 80 productores del distrito de Pangoa, son titulares de la marca Tibana El Sabor del Sol, desarrollada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Ferreyros
sostuvo que el nuevo centro de empaque permitirá a los productores a
insertarse a nichos de mercado diferenciados en el exterior, así como
establecer a nivel de organización, alianzas con otros productores de la
zona, generando un importante impacto en los ingresos de sus familias y
mejorar las condiciones de vida de la región.
“Nos
sentimos muy honrados y contentos de haber contribuido en los últimos
años al fortalecimiento de esta organización y del negocio de producción
y exportación de piña Golden", dijo Ferreyros.
Mediante
el trabajo coordinado entre ustedes y Mincetur, añadió, se ha logrado
desarrollar actividades de fortalecimiento de la gestión empresarial, de
estandarización del producto, manejo de empaque, y gestión de la
calidad e inocuidad.
Es importante mencionar
que el nuevo centro de empaque tiene una extensión de 600 m2 y fue
construido con el aporte de los integrantes de la Asociación de Piñeros
del Vraem, quienes posteriormente se constituyeron como Frunature Perú.
La
planta tuvo un costo de casi medio millón de soles y tiene una
capacidad de procesamiento de 20 toneladas/día, con áreas específicas
para el almacenamiento de piña con certificación orgánica y piña
convencional con certificación Global GAP, respectivamente.
Reunión con cafetaleros
Durante
su visita al Vraem el ministro Ferreyros se reunió con diversas
asociaciones cafetaleras, pertenecientes a las provincias de Satipo y
Chanchamayo, quienes presentaron el proceso productivo del café y
realizaron una degustación de cafés especiales, los cuales llevan el
distintivo de la marca Perú.
“La calidad del café peruano no tiene comparación y eso se puede observar con el importante incremento de los envíos que realizamos al mundo", sostuvo.
Los
principales mercados de destinos en el 2016 fueron Estados Unidos
(217.5 millones de dólares), Alemania (193.4 millones), Bélgica (80.4
millones), Suecia (40.8 millones), Canadá (35.5 millones) y Corea del
Sur (26.8 millones), puntualizó Ferreyros.
Datos
• La
marca Tibana ha logrado importantes resultados durante su participación
en ferias como Expoalimentaria y Fruit Logistica (Alemania), donde fue
presentada como parte de la estrategia de promoción comercial
“Superfoods Perú”.
• La
producción anual de piña a nivel nacional es de aproximadamente 450,000
toneladas y la región Junín contribuye con el 70% del total, ubicándose
como el primer productor de piña a nivel nacional. La Asociación de
Piñeros del Vraem de Pangoa produce en una extensión de 60 hectáreas.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-productores-vraem-exportaran-400-toneladas-pina-certificada-672627.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario